Cómo arrancar con La Comuna

Además de los tutoriales que mi compadre @discobot te puede haber planteado, estamos produciendo algunos de nuestra cosecha y en video con capturas del pantalla para que puedas interiorizarte en la personalización del perfil, la organización en categorías que tiene un foro, etcétera. Empezaremos con un par aportados por @gastonciganda (marciano desde Perú) y seguiremos agregando en la medida que nos reporten en El Buzón de Sugerencias #anuncios qué necesitan conocer mejor para manejarse como comuneros “pros”. Los pedidos de auxilio y problemas concretos que no logran vislumbrar mejor es plantearlos desde la Zona de Preguntas y Pruebas #novatos (¡luego de haber revisado si no han sido planteados y resueltos en los “hilos” anteriores! :smirk:).

Aquí van:

Configurando el perfil y otros puntos de partida

Sobre categorías y uso del foro

¡Hola! Para saber qué puedo hacer, escribe @discobot mostrar ayuda.

¡Señor robot le pido me asista! ¿Qué se hace aquí dentro?
Aún sin saber bien de qué se trata la comuna ya estoy de lo más entusiasmada.
Le pido me disculpe mi ignorancia humana y pueda iluminarme dentro de este espacio.
Atentamente,
Maca

2 Me gusta

Ja ja ja!
Te copio lo que le escribí a la Jefecita @Pilar cuando llegó. Ahora hasta tenemos galería de fotos y dibujos!

Podés ir a El Bar de la Esquina y presentarte (ahí hay unas ideas al respecto) (en cada categoría o “sala” buscas el post que dice “Acerca de…” y explica qué se hace en esa zona particular del foro). Recomendar libros o comentar en El Rincón de Lectura, publicar algo escrito por vos en La Mesa de Escritura o comentar lo de los que ya se han animado, en El Pizarrón voy a poner noticias de interés “para gente que escribe y otros creadores” (o sea, para los comuneros), y tengo planteado un blog personal para retomar el que cancelé en el 2014 luego de diez años, pero la idea es que haya más columnas de gente que se comprometa a mantener continuidad de contenidos así como propuestas concretas que puedan convocar gente y nuclearla, como las Piscinas de Escritura pero también las que se propongan desde la comunidad, nosotros les hacemos el espacio si tiene un grupito de entusiastas.

Es el sueño de la comunidad propia, con normas que surjan de la propia interacción entre individuos y lo que se va aprendiendo, sin tolerancia con lo tóxico pero en respeto frente al que disiente, y sobre todo germen creativo de distintos proyectos a la vez. Claro, hay que habitarla y formar parte, no hay un “papá Estado” en este autogobierno… Yo ahora que empecé los talleres anuales estoy más tranquila como para dedicarle, invitar, generar contenidos e ir viendo qué pasa. También hay un compañero haciendo mini tutoriales de uso de la plataforma en video con voz en off que están bárbaros. Y hay una Zona de Pruebas para todo lo que uno no sepa cómo se hace y tenga miedo de meter la pata o publicarlo donde no va, o no saber cómo se sube una foto, etcétera, así como El Buzón de Sugerencias si algo se les dificulta y necesitan explicación, o se les ocurre cómo clarificar alguna instrucción, o tienen alguna propuesta para los contenidos o las actividades…

Welcome!

1 me gusta

Y esos dos links que hay arriba son tutoriales en video, seguiremos agregando

1 me gusta